Ver en el navegador 
Darse de baja
Suscribirse

geo1_2.jpg
👋 Hola: 

 

Bienvenido una semana más al boletín de Geografía Infinita.

Esta vez vamos a conocer el padrón real del siglo XVI y la historia de la cartografía en España. 

Sigue leyendo para más información:  

 

El padrón real

 

El siglo XVI fue el gran siglo de la cartografía para Europa. Las nuevas rutas comerciales y los descubrimientos (para los europeos) hicieron necesarios nuevos mapas en los que plasmar los nuevos conocimientos sobre el mundo que se iban adquiriendo.

El padrón real fue un mapa secreto de la monarquía española que estaba en constante evolución. Cuando un navío volvía de su ruta, entregaba un documento con toda la información recopilada durante el viaje y, de esta forma, se iba actualizando ese "mapa secreto".

 

Padrón real: cartografía y propaganda

el-planisferio-de-cantino.jpg

La cartografía en España

 

Desde el inicio de la cartografía en la antigua Grecia con la Geographia de Claudio Ptolomeo pasando por los portularios medievales hasta llegar a la época contemporánea.

Pero, en este artículo, Gonzalo Prieto repasa no solo la cartografía producida en la península, sino también la que fue creada fuera y hacía referencia a España.

 

La historia de la cartografía de España

mapa-de-espana-1910-1.jpg
Suscríbete a la newsletter

 Más temas geo de la semana

 

💧 En el nuevo Plan Hidrológico Nacional de España, en proceso de aprobación, será más restrictivo con el aprovechamiento de las aguas subterráneas. Cada vez será más difícil conseguir agua. 

🕧 En muchos países del planeta acabamos de cambiar la hora. Esta costumbre puede tener sus días contados en Europa. En este enlace puedes encontrar curiosidades e informaciones relacionadas con el cambio de hora. Astronomía: inicio de las estaciones.  

〽️ Entrevista con Rafael Puyol, uno de los demógrafos más importantes de España. Rafael Puyol, el demógrafo de la longevidad: "Le hemos ganado 10 años a la vida en los últimos 15". 

🏆 Ayer jueves se concedieron los premios de la Sociedad Geográfica Española. Si no pudiste seguirlos puedes verlos aquí, en la web de la SGE. 

Y aquí terminamos con nuestro boletín esta semana. ¡Disfruta de los temas que te hemos preparado!  

¡Hasta la próxima!

Un fuerte abrazo del equipo de Geografía Infinita 🌍💙

Recomienda nuestra newsletter
Si quieres darte de baja de este boletín, haz click aquí

Este mensaje fue enviado a tu email por haberte suscrito a 'Geografía Infinita' y haber indicado expresamente que deseas que te comuniquemos las novedades del blog. 'Geografía Infinita' cumple las normativas para la lucha activa contra el correo no deseado (spam). Puedes darte de baja en el enlace superior.