Nos adentramos también en este boletín en la historia de la alimentación en España.
Descubrimos en este artículo cómo los fenicios introdujeron cultivos fundamentales, como el olivo y la vid y los griegos y los romanos transformaron la poco elaborada y monótona forma de comer de los celtíberos con nuevos productos y formas de cocinar.
Pero fueron los árabes quienes aportaron materias primas más novedosas, procedentes de remotos lugares, que encontraron en nuestras fértiles huertas una aclimatación perfecta y que llegarían conformar la base de nuestra actual cocina.
La llegada de los nuevos productos de América fue toda una revolución en España y en el resto de Europa.
Historia de la alimentación en España
|