Ver en el navegador 
Darse de baja
Suscribirse

geo1_2.jpg
👋 Hola: 
 
Te saludamos nuevamente desde el boletín de Geografía Infinita. Lo hacemos en una semana marcada por la erupción del volcán Cumbre Vieja, que está afectando de manera dramática a los vecinos de La Palma (Canarias, España) con la destrucción de más de 300 viviendas hasta el momento.
 
Desde aquí todo nuestro ánimo a los afectados por esta erupción que arrancó el pasado domingo y que no sabemos aún cuándo terminará. 
 
Desde Geografía Infinita esta semana tratamos de aportar algo de información adicional sobre uno de los fenómenos naturales que más nos sobrecogen: las erupciones volcánicas. 

Un paisaje joven

 

El 19 de septiembre de 2021, hace solo unos días, la isla de la Palma vivió una erupción volcánica. Este archipiélago no es en absoluto ajeno a este fenómeno.

La última erupción que sufrió la isla fue en el año 1971, cuando la lava originaria del Teneguía cubrió una superficie marina de 2 km cuadrados. La nueva zona surgida tras la explosión contituía el paisaje más joven de todo el país, hasta ahora.

El paisaje más joven de España está en La Palma

Plataneras-en-la-zona-ganada-al-mar-por-el-Teneguia-1024x768.jpg

Las peores erupciones

 

El monte Tambora, el Laki, el Nevado del Ruiz o el famoso Krakatoa son algunos de los volcanes que más daño han causado a la humanidad. Así como las erupciones volcánicas pueden causar asombro y admiración, también pueden dejar una hilera de desolación a su paso, como estamos viendo en el caso de La Palma. 

Algunas explosiones son tan fuertes que sus consecuencias tardan meses en desaparecer y pueden causar el enfriamiento del planeta, incluso pueden hacer que el verano desaparezca.

 

Las peores erupciones de volcanes de la historia

saintpierre1.jpg
Suscríbete a la newsletter

 Más temas geo de la semana

 

🏝️ El 19 de septiembre, hace pocos días, la isla de La Palma, en el archipiélago canario, España, ha sufrido una potente erupción volcánica. El volcán tiene cinco bocas de las cuales, al menos, dos han expulsado grandes columnas de humo y lava. La Palma: las impresionantes imágenes de la erupción de un volcán en las Islas Canarias.    

🌋 Los dos volcanes más peligrosos de Latinoamérica están en México, pero Ecuador, Perú o Chile, entre otros, también cuentan con algunas de las zonas más activas. Volcán de fuego: 10 de los volcanes más peligrosos de América Latina. 

🏙️ El ser humano puede acostumbrarse a vivir en lugares que, a priori, podrían parecer poco habitables: los polos, la selva tropical, el desierto... Aunque a veces se asienta en lugares que podrían parecer fantásticos salvo por un incómodo e imprevisible vecino: un volcán. Los cinco países con más volcanes activos.

🏞️ En la comarca de la Garrocha, en Cataluña, España, se encuentra el mejor ejemplo de paisaje volcánico de la península ibérica y uno de los mejores de Europa. El espacio natural cuenta con 10 cráteres y múltiples coladas de lava. Los 6 imprescindibles de la zona volcánica de la Garrotxa. 

 

Boletín el de esta semana totalmente centrado en los volcanes. Volvemos a enviar desde aquí todo nuestro apoyo hasta la isla de La Palma. 

¡Hasta la semana que viene!

Un fuerte abrazo del equipo de Geografía Infinita 🌍💙

Recomienda nuestra newsletter
Si quieres darte de baja de este boletín, haz click aquí

Este mensaje fue enviado a tu email por haberte suscrito a 'Geografía Infinita' y haber indicado expresamente que deseas que te comuniquemos las novedades del blog. 'Geografía Infinita' cumple las normativas para la lucha activa contra el correo no deseado (spam). Puedes darte de baja en el enlace superior.