Si no consigues ver correctamente el correo pulsa aquí. Si quieres darte de baja pulsa aquí. 
Si quieres recomendar esta newsletter a tus contactos o suscribirte puedes enviarles este enlace.

geo1_2.jpg
👋 Hola: 
 
¿Qué tal estás? Un jueves más y un nuevo boletín de Geografía Infinita aterrizando en tu mail 📥 Esta semana te acercamos un tema tan relevante en los últimos meses como importante para los próximos años: los países más contaminantes del mundo. ¿Si tuvieras que decidirte por un top cinco, crees que acertarías?   
 
Y Daniel Casas nos trae un tema sobre Geografía Física, los orígenes de la medición de la altitud en España. Pero, además, hemos preparado una nueva selección de los temas geo más interesantes que hemos encontrado durante la semana. 
 
Ahora sí, bienvenidos y ¡arrancamos! 🚀

Los países más contaminantes del mundo

🏭 La contaminación mundial es un problema que crece en los últimos años a un ritmo imparable. El desarrollo industrial de multitud de países está provocando que las emisiones de co2 se incrementen de forma masiva.

Tanto países que están en vías de desarrollo que están creando su entramado industrial, como países ya desarrollados que cuentan con potentes industrias están contribuyendo a esta realidad que afecta a todo el mundo.

Dentro de esta gravísima problemática para la que tenemos que pensar desde ya mismo en soluciones, encontramos algunos responsables principales. Se trata de los países que podríamos clasificar como los más contaminantes el mundo debido a su volumen de emisiones de co2.

En este enlace tienes el artículo completo 
 
CO2-per-capita-grandes-bloques.png

    Evolución del CO2 per capita de los grandes bloques contaminantes en el mundo desde 1970. Fuente: Fossil CO2              emissions of all world countries – 2018 Report.

 Los orígenes de la medición de la altitud en España

 

↕️ 🌅Hoy día, todos aquellos que tenemos cierto interés por conocer los datos de nuestras ciudades tales como el número de habitantes, de distritos, el callejero, las líneas de metro… seguro que también conocemos a la perfección la altitud de las mismas con respecto al nivel del mar.

Pero, ¿desde cuándo se conoce ese dato? ¿Qué lugar tomamos como referencia para determinar la altitud? Nos embarcamos en el interesante mundo de la altimetría de la mano de Daniel Casas. Buscamos salir de dudas y a su vez, para valorar su importancia y relación con el cambio climático. 

Por ejemplo, ¿sabías que Alicante es la ciudad referente para la medición de la altitud en España? 

Te lo contamos todo en este artículo de Daniel Casas 

Alicante-cota-0.jpg

Alicante, cota cero.

Más temas geo de la semana...

1️⃣La evolución demográfica de España desde el XVII: Este análisis de los primeros estudios de población del país, hecho por Verne-El País, elaborados hace 250 años por el conde de Floridablanca y Manuel Godoy y que ofrecen un panorama demográfico radicalmente diferente al actual. 
https://verne.elpais.com/verne/2021/03/01/articulo/1614584363_382946.html
 
2️⃣La España que un día tuvo tren. El mapa que hace un repaso por las redes de transporte ferroviario desaparecidas en España elaborado por Eldiario.es:https://www.eldiario.es/economia/seria-espana-si-no-hubieran-desaparecido-7-600-kilometros-vias-tren-mapa-muestra_1_7241934.html
 
3️⃣Este mapa que presenta una nueva propuesta de organización territorial y que no ha convencido a nadie. Un capítulo más del debate regionalista que está siempre presente en España, por Xataca:  https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/alguien-ha-planteado-nuevo-mapa-territorial-para-espana-ha-logrado-enfadar-a-todo-mundo

4️⃣Las empresas más antiguas de cada país: Este mapa sobre las empresas más antiguas por país, en cookingindeas.es: https://www.cookingideas.es/mapa-empresas-mas-antiguas-20210225.html

5️⃣¿Puede este nuevo mapa arreglar nuestra visión distorsionada del mundo? El New York Times se hace eco del novedoso mapamundi más fiel a las proporciones de las regiones de la Tierra y que amenaza con destronar a los mapas convencionales: https://www.nytimes.com/es/2021/03/03/espanol/mapamundi-nuevo.html 

Y aquí nos despedimos. Esperamos que os guste y disfrutéis de este nuevo boletín. 

Un fuerte abrazo del equipo de Geografía Infinita 🌍💙

Si quieres darte de baja de este boletín, haz click aquí

Este mensaje fue enviado a tu email por haberte suscrito a 'Geografía Infinita' y haber indicado expresamente que deseas que te comuniquemos las novedades del blog. 'Geografía Infinita' cumple las normativas para la lucha activa contra el correo no deseado (spam). Puedes darte de baja en el enlace superior.