Más temas geo del mes
🌦️ En el clima mediterráneo son frecuentes las sequías. Siempre lo han sido, pero parece que últimamente se están acentuando mientras la desertificación avanza. El cambio climático hace que la situación empeore y, actualmente, el suelo del Mediterráneo se erosiona a una velocidad el doble de alta que los del resto de Europa. Esto tiene consecuencias en nuestra forma de vivir, por ejemplo, en la pérdida de suelo cultivable. El Mediterráneo pierde media tonelada de suelo fértil por hectárea cada año a causa de la erosión.
🪐 La superficie de los cuerpos celestes esconde mucha y muy interesante información sobre la historia no solo de su propia existencia, sino también del universo. La historia de las lunas Dione y Tetis está escrita en sus cráteres.
🥵 Europa se está viendo asolada por una ola de calor como no había conocido. Y no es una exageración: en un mismo día, el Reino Unido superó tres veces su propio récord y llegó a alcanzar los 40,3 grados, una marca jamás registrada allí. Cuáles son las causas de la histórica ola de calor que está sofocando a Europa.
☀️ En España, la primera ola de calor ha sido extraordinariamente temprana. La que estamos sufriendo actualmente ha dejado, en tan solo seis días, más de 500 muertes. El cálculo de muertes por la ola de calor en España se cifra en 510 entre el 10 y el 16 de julio.
Y aquí termina nuestro boletín. Nos vemos el mes que viene.
¡Hasta la próxima!
Un fuerte abrazo del equipo de Geografía Infinita 🌍💙
|