Ver en el navegador 
Darse de baja
Suscribirse

geo1_2.jpg
👋 Hola: 
 
El boletín de Geografía Infinita llega otra semana puntualmente a tu bandeja de entrada.
 
Hoy queremos pasearnos por el país galo y nos acercaremos tanto a su historia como a su lengua. 
 

Aquí tienes más información:

Una erre rara

 

En latín existía un sonido para la letra erre. Aunque hay debate sobre su pronunciación, es probable que fuera una vibrante simple, es decir, como los hispanohablantes pronunciamos la <r> de <pero>.

Este sonido es muy común en las lenguas romances, la inmensa mayoría la tienen. Pero existe una gran excepción: las lenguas del norte de Francia o las tradicionalmente llamadas lenguas de oil, que actualmente están representadas casi exclusivamente por el francés (las demás están al borde de la extinción).

El nacimiento de este sonido en francés es un pequeño misterio fonético.

 

El misterio de la erre francesa

Uvular_rhotics_in_Europe.jpg

La expansión francesa

 

El imperio colonial francés surgió en la mente de Francisco I, un importante rey galo del siglo XVI. Sin embargo, la verdadera expansión por América no sería una realidad hasta el siglo XVII.

Cuando el país perdió su importancia en el nuevo mundo debido a los constantes conflictos con Inglaterra, fijó sus ojos en otras partes del mundo, donde su influencia sigue presente hasta hoy.

 

Los orígenes y expansión del imperio colonial francés

42134391700_3aa118d051_b.jpg
Suscríbete a la newsletter

 Más temas geo de la semana

 

🌆 El pasado 11 de septiembre se cumplieron 20 años del acontecimiento que cambió la geopolítica mundial para siempre. 20 años de los ataques del 11 de septiembre.   

🗺️ No nos cabe duda de que eres un amante de los mapas, pero, ¿lo eres también de Lego? En esta página podrás crear mapas con piezas de este famoso juguete. Cómo crear mapas de Lego con QGIS. 

👵 El problema de la despoblación del mundo rural es muy serio en España. Zonas donde tradicionalmente ha vivido poca población pierden ahora habitantes a una velocidad mucho más rápida de lo que era normal. Han surgido muchas iniciativas para devolver la vitalidad a estas zonas, algunas de ellas bastante llamativas, como un reality show. Nace un reality show para salvar los pueblos de la España vaciada.

 

Y nada más por esta semana. Seguro que disfrutas de alguno de los temas que te hemos preparado.

¡Hasta la semana que viene!

Un fuerte abrazo del equipo de Geografía Infinita 🌍💙

Recomienda nuestra newsletter
Si quieres darte de baja de este boletín, haz click aquí

Este mensaje fue enviado a tu email por haberte suscrito a 'Geografía Infinita' y haber indicado expresamente que deseas que te comuniquemos las novedades del blog. 'Geografía Infinita' cumple las normativas para la lucha activa contra el correo no deseado (spam). Puedes darte de baja en el enlace superior.