Ver en el navegador 
Darse de baja
Suscribirse

geo1_2.jpg
👋 Hola:


Aquí estamos nuevamente con el boletín mensual de Geografía Infinita.

Esta vez nos daremos un paseo a los orígenes del término Latinoamérica y cómo se ha denominado al continente en cada época desde que los europeos llegaron.

Además, echaremos un vistazo rápido a la triste situación demográfica de la ciudad de Cádiz, una bonita y pintoresca ciudad de Andalucía, en el sur de España.

Ampliamos la info:

Los muchos nombres de América

 

Las Indias, América Española, Hispanoamérica, América Hispana, América Latina, Latinoamérica.

Muchos son los nombres que ha recibido en general las antiguas posesiones españolas en América.

Según cambiaba el mapa político, las sociedades y sus sensibilidades respecto a la historia, han ido cambiando los nombres con los que se las ha (y se han) denominado.

 

El origen del nombre de América Latina

america-meriodionalis.jpg

El problema demográfico

 

La ciudad de Cádiz fue una urbe boyante durante el siglo XVIII. Durante la época llamada de las luces, podía considerarse la segunda ciudad española en la península, y sus construcciones así dan fe de tan felices tiempos.

Ahora, sin embargo, es una ciudad en decadencia, donde los jóvenes dejan sus hogares para buscar un trabajo que no encuentran allí y donde la población se va a marchas forzadas.

¿Qué pasa con Cádiz? ¿Por qué nadie hace nada para solucionar sus problemas?

 

La sangría demográfica en la ciudad de Cádiz

29241634067_72cecc3306_b.jpg

Una isla misteriosa

 

Volvemos con los podcasts en Geografía Infinita. Y lo hacemos de la mano de la Isla Bermeja, tratada como una isla fantasma por aparecer en la cartografía histórica.

Esta isla misteriosa sigue despertando el interés y está en la lista de lugares rodeados de incógnitas como puede ser el Área 51. Hablamos de uno de esos lugares que erróneamente se pensó durante mucho tiempo que existían, pero no era así.

Situada en el golfo de México, la isla Bermeja fue señalada en diversos mapas y documentos históricos entre los siglos XVI y XIX.

 

Escucha el podcast en Spotify

 

Captura_de_pantalla_2022-08-25_122620.png

Pulsa en la imagen para escuchar el podcast en Youtube

Un recorrido gaditano

 

Como muchas otras ciudades, la población de Cádiz ha tenido momentos de la más afamada gloria y otros en los que ha pasado totalmente desapercibida.

Considerada la primera ciudad de Occidente, allá donde Julio César lloró ante la estatua de Alejandro Magno y el puerto que, con sus exportaciones, llevaba alegría y placer a las calles de la mismísima Roma.

Demos un vistazo a Cádiz, la Tacita de Plata.

 

La historia de la ciudad de Cádiz

12-playa-caleta-euskadiz.jpg
Recomienda nuestra newsletter

La latinidad

 

¿Qué es ser latino? ¿Quiénes son los latinos actualmente? ¿Es un término lingüístico, político, social?

Quizá la forma más clara de identificar al latino sea por el aspecto lingüístico, pero incluso si es así, el resultado se escaparía bastante de lo que tenemos en mente que es un latino.

Los rumanos, los habitantes de Quebec, los senegaleses... ¿pertenecen al mismo grupo que los peruanos, argentinos o mexicanos?

¿Cuáles son las lenguas latinas?

 

Los latinos, la Romania y la clasificación de los romances

Captura-de-pantalla-2020-10-07-193916.png

Más temas geo del mes

​​🏫​ El Instituto Geográfico Nacional ha compartido varios mapas y gráficas muy interesantes sobre el envejecimiento y la pirámide poblacional en España. Estructura demográfica.   

​​🏜️​ Iglesias que resurgen en mitad de antiguos pantanos, marcas seculares en la piedra que llevábamos décadas sin poder ver. Europa vive una sequía de dimensiones desconocidas desde hace mucho tiempo. Europa sufre la peor sequía en 500 años.  

​​​🪐​ El rover Perseverance continúa con su aventura marciana. Gracias a los datos recopilados, ahora se empiezan a estudiar las nubes y se intenterán resolver algunas dudas sobre su atmósfera. La NASA colabora en la investigación de las nubes de Marte: se resolverán distintas dudas sobre su atmósfera.  

​​💸​ En este artículo se estudia la correlación entre los movimientos migratorios y el futuro de la economía.  BofA desvela las diez macrotendencias demográficas que darán forma a la economía en las próximas décadas.

Y aquí termina nuestro boletín. Nos vemos el mes que viene. 

¡Hasta la próxima!

Un fuerte abrazo del equipo de Geografía Infinita 🌍💙

Si quieres darte de baja de este boletín, haz click aquí

Este mensaje fue enviado a tu email por haberte suscrito a 'Geografía Infinita' y haber indicado expresamente que deseas que te comuniquemos las novedades del blog. 'Geografía Infinita' cumple las normativas para la lucha activa contra el correo no deseado (spam). Puedes darte de baja en el enlace superior.