👋 Hola:
Otra semana más, aquí tenéis el boletín de Geografía Infinita. Hoy os presentamos dos artículos de curiosidades geográficas que, seguro, os parecerán de interés. No van a desaparecer, pero, ¿para qué dejar para mañana lo que puedes hacer hoy? ¡Date una vuelta por Geografía Infinita!
Encontrar localidades que están muy próximas, o incluso que sean colindantes, es relativamente común. Además, hay casos de pequeños pueblos o de grandes ciudades por igual. El tamaño no importa. Sin embargo, existe uno en que la cercanía es tanta que casi podemos hablar de una fusión. Descúbrelo en Zumarraga y Urretxu: dos municipios unidos.
La fundación Juan March abre el ciclo de conferencias con el atractivo nombre de De Ptolomeo a los satélites: la historia de los mapas. Un grupo de grandes profesionales analizará y dará un repaso a la historia de la cartografía desde sus inicios (empíricos, al menos) en Grecia hasta la actualidad. Más información en De Ptolomeo a los satélites: ciclo de conferencias sobre cartografía.
Esperamos que disfrutes de los temas que hemos preparado.
¡Aquí van!:
|
|
Zumarraga y Urretxu
Por problemáticas medievales entre campesinos y señores, las ciudades de Urretxu y Zumarraga crecieron una junto a la otra. Su cercanía era tal, que no tardaron en quedar totalmente unidas, separadas solo por el curso de un río. Actualmente, las dos localidades comparten todo excepto ayuntamiento: centro de salud, gasolinera, ikastola, instituto, oficina de Correos... Conoce más este curioso caso en el siguiente artículo.
Zumarraga y Urretxu: dos municipios unidos
|
|
Ciclo de conferencias sobre cartografía
La fundación Juan March inicia una serie de conferencias sobre historia de la cartografía, desde Grecia hasta la actualidad. Estarán disponibles en su canal de YouTube o en el canal March disponible en su web.
Se abarcarán temas como el mapa en la antigüedad, las pinturas medievales del mundo, los geógrafos y exploradores y su influencia en la literatura o el cómic, la cartografía en el Renacimiento, la contemporánea y la actual.
Temas muy interesantes que serán presentados por algunos de los mayores expertos que podemos encontrar en España.
De Ptolomeo a los satélites: ciclo de conferencias sobre Cartografía
|
|
Más temas geo de la semana
🗺️ Urbano Monti dibujó, en 1587, el mayor mapamundi de su tiempo. Era tan grande, que nunca llegaron a juntarse sus diferentes partes. Pues bien, eso es justo lo que acaban de hacer en la Universidad de Stanford. Lleno de ilustraciones, como era habitual en la época, lo más curioso es que su centro es el Polo Norte. El mapamundi más grande de la antigüedad acaba de ser restaurado, y navegar por él es una delicia.
🏔️ Un trozo de losa encontrado en Francia hace más de 100 años (aunque se olvidó después) podría ser, en realidad, una antiquísima manifestación cartográfica. Los especialistas franceses comentan que hay muchos mapas tallados en piedra en el mundo, pero que este, a diferencia de los demás, es el único que parece estar indicándonos un lugar muy específicamente. Un trozo de piedra olvidado puede ser en realidad el mapa más antiguo de Europa.
🚗 El debate sobre el coche en las ciudades es largo y, auguramos, aún tiene un largo recorrido. Frente a ciudades como Copenague, donde las autoridades preparan planes para dejar fuera a los automóviles en 2050, otras, como Madrid, practican una política abierta de fomento del transporte privado. Hubo un tiempo en que se pensó que la solución era construir carreteras más amplias. ¿Hay alternativas? Las autopistas de más carriles no impiden los atascos.
🛳️ Los canales artificiales que ha construido la humanidad ahorran mucho espacio y dinero en el comercio global. Ejemplo de ellos son los famosos canales de Suez o de Panamá. Su construcción ha tenido importantes repercusiones no solo económicas, sino también políticas. Canales imaginarios: cuando el hombre quiere fabricar geografía.
Y nada más que contaros esta semana. Esperamos que disfrutéis mucho de los temas que os hemos preparado y de las noticias que os presentamos. ¡No dejéis de visitarnos!
¡Hasta la semana que viene!
Un fuerte abrazo del equipo de Geografía Infinita 🌍💙
|
|
|
|