Ver en el navegador 
Darse de baja
Suscribirse

geo1_2.jpg
👋 Hola: 

 

Bienvenido una semana más al boletín de Geografía Infinita.

En esta edición iremos de la mano con la geología, una ciencia realmente apasionante con la que la geografía comparte muchas temáticas y estudios interdisciplinares.  

Abajo encontrarás los artículos y las noticias:  

 

Los mapas decimonónicos

 

Durante el siglo XIX, tras la restauración monárquica y la relativa calma que hubo durante aquellos años, aumentó el número de investigaciones e investigadores en nuestro país.

En este artículo Gonzalo Prieto se centra en la figura de Federico de Botella y de Hornos, el principal artífice de la creación de mapas geológicos de la península en la España del siglo XIX.

 

Mapas geológicos de España en el siglo XIX

Detalle-de-la-zona-del-Estrecho-de-Gibraltar.png

La huella humana en la Tierra

 

La Tierra ha ido adaptándose a todos los cambios que se han ido gestando, ya sean de origen exterior o interior. Así, todos hemos oído nombres como Holoceno, Pleistoceno...  pero actualmente, la cultura popular y un número creciente de científicos usa el término Antropoceno para referirse a la edad de la Tierra en que nos encontramos actualmente. Una edad marcada por el dominio de los humanos que nos acerca Mario Alonso. 

 

¿En qué consiste el Antropoceno?

Earthlights_dmsp_1994–1995-768x384.jpg
Suscríbete a la newsletter

 Más temas geo de la semana

 

🗺️ Se ha desarrollado una aplicación web que permite personalizar tu propio mapa topográfico. Mapa a la carta, tu mapa personalizado.  

🌐 Así es el único mapa que conocemos de época clásica. Una maravilla cartográfica conservada en Viena. El mapa de Peutinger: así era el mundo a finales del Imperio romano.  

👴🏻 La reindustralización del territorio es una de las grandes apuestas de Castilla y León para luchar contra la despoblación que sufre. La reindustralización como aliada para afrontar el reto demográfico.

👩‍💼 ¿Sabes lo que es un geógrafo, en qué trabaja, a qué puede dedicarse? Sencilla y práctica infografía. Infografía de la profesión de geógrafo.

Y aquí nos despedimos. Disfruta de todo el contenido y nos vemos la semana que viene en un nuevo boletín semanal. 

¡Hasta la próxima!

Un fuerte abrazo del equipo de Geografía Infinita 🌍💙

Recomienda nuestra newsletter
Si quieres darte de baja de este boletín, haz click aquí

Este mensaje fue enviado a tu email por haberte suscrito a 'Geografía Infinita' y haber indicado expresamente que deseas que te comuniquemos las novedades del blog. 'Geografía Infinita' cumple las normativas para la lucha activa contra el correo no deseado (spam). Puedes darte de baja en el enlace superior.