Ver en el navegador 
Darse de baja
Suscribirse

geo1_2.jpg
👋 Hola: 

 

Una semana más te saludamos desde el boletín de Geografía Infinita.

Tenemos ganas de hablarte de lingüística, por eso hemos preparado dos artículos de lenguas romances que esperamos que disfrutes. 

A continuación ampliamos la información:  

 

Las lenguas latinas de los Balcanes

 

Más allá de Europa occidental, algunas lenguas romances existen en lo que fue la parte oriental del Imperio romano.

Con unas características peculiares, fruto de su aislamiento y la influencia eslava, estas lenguas sobreviven en territorios donde son minoritarias, sin embargo, una está considerada como una de las grandes lenguas romances, por su número de hablantes y es oficial en dos Estados europeos.

 

Los balcanorromances: los latinos olvidados

800px-Dalmatian_language_map_bgiu.jpg

Las lenguas romances

 

El latín ha dejado una miríada de lenguas. Todas las que sobreviven actualmente son oriundas de Europa, pero su expansión llega a los cinco continentes.

¿Conoces alguna además de las más famosas? ¿Podrías decir cuántas existen? Vamos a echarte una mano.

 

Las lenguas romances en el mundo

1280px-Romance_20c_en_cropped.png
Suscríbete a la newsletter

 Más temas geo de la semana

 

🪦 La Sociedad Geográfica Española ha premiado al arqueólogo peruano Walter Alva por sus aportes a la arqueología. Walter Alva, descubridor de las Tumbas Reales del Señor de Sipán, fue premiado en España.  

☄️ Un cometa más grande que las lunas de algunos planetas podría estar dirigiéndose directamente hacia el sol. ¿Qué ocurriría si chocara con él?. Cometa Bernardinelli-Bernstein, el megacometa que se dirige al sol.   

💧 Se sospechaba desde hacía mucho tiempo, pero ahora la sonda Perseverance corrobora las teorías: el cráter Jezero de Marte fue un lago. Perseverance de la NASA confirma lo que siempre sospechó sobre el cráter Jezero de Marte.

🌌 El universo está configurado por una materia de la que sabemos muy poco: la materia oscura. Tan poco sabemos, que muchos la ponen en cuestión. Aquí te dejamos este interesante artículo para terminar de convencerte. Dos argumentos para convencerse de que la materia oscura existe.

Y hasta aquí este boletín semanal. Empezamos a trabajar ya para traerte el siguiente.  

¡Hasta la próxima!

Un fuerte abrazo del equipo de Geografía Infinita 🌍💙

Recomienda nuestra newsletter
Si quieres darte de baja de este boletín, haz click aquí

Este mensaje fue enviado a tu email por haberte suscrito a 'Geografía Infinita' y haber indicado expresamente que deseas que te comuniquemos las novedades del blog. 'Geografía Infinita' cumple las normativas para la lucha activa contra el correo no deseado (spam). Puedes darte de baja en el enlace superior.