Ver en el navegador 
Darse de baja
Suscribirse

geo1_2.jpg
👋 Hola: 
 
Una semana más te saludamos desde el boletín de Geografía Infinita.
 
Nuestro planeta es el protagonista principal de los artículos de hoy, más concretamente, su tamaño. Ya sea por el real o por el de su representación. 
 

Ampliamos información:

El tamaño del Pacífico y de la Tierra

 

Que la Tierra es redonda no era ningún secreto para las clases ilustradas europeas (y de otras partes del mundo) desde la antigua Grecia. Los filósofos griegos afirmaron su esfericidad y calcularon su tamaño.

Durante la Edad Media el conocimiento de su forma se mantuvo, pero no así el de su tamaño. Cuando los europeos dieron una primera vuelta al mundo no se imaginaban que el océano Pacífico y, como consecuencia, el planeta, fueran tan enormes.

El descubrimiento del gran tamaño del Pacífico y de la Tierra

Diego-homem.jpg

Un globo terráqueo gigante

 

El presidente estadounidense Roosevelt recibió, por su cumpleaños, un globo terráqueo de más de un metro de diámetro. Otras dos réplicas fueron entregadas a Churchill, primer ministro británico, y al jefe de gabinete del ejército de los Estados Unidos. 

El globo fue de mucha utilidad durante la Segunda Guerra Mundial, ya que sirvió al presidente norteamericano para calcular distancias y movimientos.

El globo terráqueo gigante de Churchill y Roosevelt

wc0001_4.jpg
Suscríbete a la newsletter

Más temas geo de la semana

 

🏡 Rodeado de territorio francés, el enclave español de Llivia tiene una interesante y curiosa historia detrás, no exenta de polémicas con el país vecino. La sorprendente historia del pueblo español "olvidado" que vive dentro de Francia desde hace 360 años.    

👨‍🏫 No te pierdas esta entrevista al profesor Eduardo Martínez de Pisón. Paisaje, naturaleza y montaña: una visión espiritual y educativa.

🚀 El Perseverance ha recogido la primera muestra de suelo marciano de la humanidad. Será traída a la Tierra y los especialistas anuncian que cambiará radicalmente la forma de estudiar y ver el planeta rojo. El róver de Marte recoge la primera muestra de roca marciana , un gran paso en la búsqueda de vida alienígena. 

📚 ¿Necesitas empezar un nuevo libro? Aquí tienes algunas recomendaciones con un sabor muy geográfico. Biblioteca viajera básica.

 

Y hasta aquí llegamos esta semana. Esperamos que disfrutes de los artículos y noticias.

¡Hasta la semana que viene!

Un fuerte abrazo del equipo de Geografía Infinita 🌍💙

Recomienda nuestra newsletter
Si quieres darte de baja de este boletín, haz click aquí

Este mensaje fue enviado a tu email por haberte suscrito a 'Geografía Infinita' y haber indicado expresamente que deseas que te comuniquemos las novedades del blog. 'Geografía Infinita' cumple las normativas para la lucha activa contra el correo no deseado (spam). Puedes darte de baja en el enlace superior.