Ver en el navegador 
Darse de baja
Suscribirse

geo1_2.jpg
👋 Hola: 
 
Te saludamos otra semana desde el boletín de Geografía Infinita, la última antes de parar por vacaciones en agosto.
 

Hoy nos sentimos insulares y queremos hablar de islas. Nuestros dos artículos te llevarán a esos lugares que pueden ser símbolo tanto de misterio y rincones inexplorados como de vacaciones, sol y playa. Esas a las que ya huele en el hemisferio norte. 

 

Sigue leyendo para más información:

Un mapa de islas renacentista

 

Alonso de Santa Cruz fue un andaluz ilustre. Nació en Sevilla, la ciudad más cosmopolita de la Península de su tiempo, tal vez, junto a Lisboa. Navegó por casi todo el planeta y después volvió a España, donde estudió cosmografía y astrología. De su mano saldría el Islario general de todas las islas del mundo, un compendio cartográfico de todas las islas que se conocían en el siglo XVI y que representa su obra cumbre. 

Todas las islas del mundo en un atlas del siglo XVI

Islario_islas-griegas.png

El país de las incontables islas

 

Croacia es un país de una gran riqueza, tanto natural como cultural. El país, con su curiosa forma, se extiende sobre la planicie de Europa central y la costa dálmata, en los Balcanes, separadas ambas regiones por la cordillera de los Alpes Dináricos. 

Croacia es famosa por la belleza de su costa, y no es para menos: con sus más de 1000 islas, el país ofrece parajes que son una auténtica delicia para la vista de quien los contempla.

Y no solo islas ofrece, también ciudades de piedra medievales de la antigua república de Venecia o de su rival, la república de Ragusa (Dubrovnik), dan la bienvenida al viajero que solo tiene que preocuparse de disfrutar de cuanto le rodea.

Croacia: el país de las mil islas

dubrovnik-618668_960_720.jpg
Suscríbete a la newsletter

Más temas geo de la semana

 

🧾 El Banco Nacional de España ha recuperado un importante atlas portulano del siglo XVI gracias a una operación de la Policía Nacional. Recuperado un valioso atlas portulano manuscrito del siglo XVI valorado en 2 000 000 de euros.

⛪ El Camino de Santiago es una de las mayores rutas de peregrinación del mundo. Seas creyendo o no, su recorrido, por los hermosos paisajes del norte de España, son una buena manera de desconectar de la rutina de la vida diaria y del ajetreo de la ciudad.

Los años en que el día del apóstol, 25 de julio, cae en domingo, se consideran años jacobeos (xacobeos en gallego). Este año 2021 es año jacobeo, por lo que se espera que la afluencia de turistas sea mayor. El Instituto Geográfico Nacional de España ha sacado una aplicación con las distintas etapas del recorrido. Nunca es tarde para recorrer el Camino de Santiago.

⛈️ En cuestión de horas, en el occidente alemán cayó la misma cantidad de lluvia que en todo el mes en otros años. Las lluvias han sido catastróficas y han supuesto alrededor de 170 muertes y un gran número de desaparecidos. Expertos clasifican las lluvias torrenciales en Alemania como un suceso único en este siglo.   

🏜️ El gobierno de Argentina ha abierto un comité de crisis por la situación del río Paraná, que ha perdido caudal de forma preocupante. La falta de lluvia en las cuencas de los ríos Paraná e Iguazú, en Brasil, podría estar dentrás de esta carestía de agua. El caudal más bajo de los últimos 77 años: ¿qué está pasando en el río Paraná de Argentina?

Aquí terminamos el boletín semanal isleño. Esperamos que te gusten los temas que hemos preparado y disfrutes de los ratitos de lectura que te proponemos. 

Aprovechamos para desearte un buen mes de agosto. 

Nosotros estaremos de vuelta con nuestro beletín semanal en septiembre, aunque, como bien sabes, nuestra web nunca cierra. Los mejores temas geo te esperan para acompañar tus lecturas estas semanas 😊

Un fuerte abrazo del equipo de Geografía Infinita 🌍💙

Recomienda nuestra newsletter
Si quieres darte de baja de este boletín, haz click aquí

Este mensaje fue enviado a tu email por haberte suscrito a 'Geografía Infinita' y haber indicado expresamente que deseas que te comuniquemos las novedades del blog. 'Geografía Infinita' cumple las normativas para la lucha activa contra el correo no deseado (spam). Puedes darte de baja en el enlace superior.