La expedición para medir el ecuador
Damos la bienvenida al blog a la experta en cartografía Andrea Zucas. Estamos muy contentos de que se sume al barco. Hoy comparte con nosotros un artículo sobre los años posteriores a la exploración europea del mundo durante los siglos XVI y XVII, que traería una revolución geográfica y cartográfica
Viajamos hasta el siglo XVIII, cuando este desarrollo de las ciencias de los mapas había hecho que las técnicas en la plasmación de las costas, de las montañas y del planeta entero (lo que se conocía de él) fueran bastante acertadas.
En esta situación, Francia y España decidieron trabajar juntas, henchidas por el espíritu ilustrado y científico de su tiempo, para medir el ecuador de la Tierra y, de paso, demostrar a Inglaterra que no era el único país que hacía avanzar la ciencia.
La Misión Geodésica, como se conoce, quiso poner fin al debate intelectual que, desde época griega, existía: aceptamos que la Tierra es redonda, pero ¿cuánto mide?
Misión geodésica internacional: la expedición para medir el ecuador
|