Ver en el navegador 
Darse de baja
Suscribirse

geo1_2.jpg
👋 Hola: 
 
Geografía Infinita vuelve a la carga con un boletín lleno de artículos y noticias interesantes.
 

¿Te has preguntado alguna vez por qué el meridiano 0 está donde está? Antes de su establecimiento internacional, había varios, y algunos de ellos se siguieron usando incluso después.

Una de las principales consecuencias de este conocimiento fue el viaje de Colón hacia occidente para encontrar una nueva ruta a las Indias. El mapa que usó el navegante es el llamado Martellus.

 

A continuación ampliamos la información:

Los meridianos antes del meridiano

 

El meridiano cero actual o de Greenwich se estableció como universal en la conferencia de Washington en 1884. Antes, era normal que cada país usara uno diferente.

Así, por ejemplo, en Francia usaban una línea imaginaria que pasaba por París.

En España existieron otros, como el de Madrid, Cádiz o San Fernando (llamado, también, de Cádiz).

Incluso el competidor más serio al meridiano de Greenwich fue el de la isla de El Hierro, en Canarias.

 

Los orígenes de las longitudes en la cartografía española

 

Atlas_Geográfico_Universal_Material_cartográfico_en_veinte_mapas_arreglados_al_meridiano_de_Madrid_10-1.jpg

El mapa de Colón

 

En la Universidad de Yale, en la pared de una biblioteca, colgaba un mapa realizado por el alemán Henricus Martellus en 1491. Como suele pasar con las cosas que siempre se encuentran en el mismo lugar y forman parte de la rutina, pasaba bastante desapercibido.

Después de una restauración, se le está otorgando la atención que merece y está convirtiéndose en un objeto de enorme valor.

Es probable, de hecho, que Colón estudiara este mismo mapa o alguno basado en él de características geográficas muy similares.

 

El mapa Martellus, el que usó Colón en su camino a América

wholemap-after_0-1.jpg
Suscríbete a la newsletter

Más temas geo de la semana

 

👩‍🎨 El arte es uno de los símbolos más representativos de los países. Así, por ejemplo, todos identificamos la Mona Lisa con Italia y con el genio de Leonardo. ¿Te has preguntado alguna vez cuáles son las pinturas más icónicas de cada país?  Este mapa de Europa muestra los cuadros más famosos de sus países.

🪐 Hace pocas semanas el Perseverance llegó a la superficie marciana y empezó a enviar información del planeta rojo. El gobierno chino no quería quedarse atrás, así que envió su propio rover, el Zhurong. En esta nueva carrera espacial del siglo XXI, China ha logrado, al menos, una victoria: conseguir que el Zhurong se saque un selfie. El rover Zhurong envíe vídeos y sonidos desde Marte y gana la partida a Perseverance en una cosa: su cámara remota para selfies.

🥵 El cambio climático azota con fuerza uno de los lugares más famosos del planeta por sus altas temperaturas. Estados Unidos no se libra de las olas de calor. 54 grados en el Valle de la Muerte: el cambio climático golpea Estados Unidos con temperaturas récord.

⛩️La posibilidad de llegar a un punto de no retorno en la emergencia climática aumenta.  Una nueva advertencia sobre el medio ambiente: aumenta la probabilidad de  que el mundo llegue al punto de inflexión climática en los próximos 5 años.

 

Y el boletín semanal llega a su fin. Nos hemos centrado en las noticias sobre cambio climático, pero esperamos que sean de tu interés también de los artículos sobre mapas históricos y sobre la esfericidad de la Tierra.   

¡Que tengas buen final de semana!

Un fuerte abrazo del equipo de Geografía Infinita 🌍💙

Recomienda nuestra newsletter
Si quieres darte de baja de este boletín, haz click aquí

Este mensaje fue enviado a tu email por haberte suscrito a 'Geografía Infinita' y haber indicado expresamente que deseas que te comuniquemos las novedades del blog. 'Geografía Infinita' cumple las normativas para la lucha activa contra el correo no deseado (spam). Puedes darte de baja en el enlace superior.